top of page

PLANTEL QUE ILUSIONA: LAS 11 INCORPORACIONES DEL SEVILLA 2016/17 POR ¡¡61.2 MILLONES DE EUROS!!


Sevilla sumó a once jugadores de una calidad importante para la temporada 2016/17.

Nuevo proyecto en Sevilla. Se fueron piezas importantes como Unai Emery, Grzegorz Krychowiak, Kevin Gameiro, Éver Banega, Konoplyanka y Coke, así que la dirección deportiva se tuvo que poner a trabajar como pocas veces. Se apostó por el proyecto del argentino Jorge Sampaoli y, con él, llegaron varios jugadores...

En el mercado 2016/17, entre compras y préstamos, Sevilla incorporó a 11 jugadores a su plantel. Considerando los valores del mercado, el club Andaluz se ha movido de maravilla, ya que, entre monto de transferencias y tarifas de préstamos, sumó a once jugadores de una calidad importante por menos de ¡¡62 millones de euros!!

LAS 11 ALTAS DE SEVILLA PARA EL CURSO 2016/17

→ Franco Vázquez (15 millones de euros). Sevilla no dudó en hacerse de los servicios del talentoso jugador italoargentino. Por su plurifuncionalidad, estilo de juego y calidad técnica, la dirección deportiva puso 15 millones de euros en la mesa para cerrar su incorporación. Viene procedente del Palermo de Italia.

→ Joaquín Correa (13 millones de euros). El talentoso mediapunta argentino fue fichado de la Sampdoria. Destacó en su último curso en Italia y su margen de mejora sigue siendo muy amplio. Puede ser un jugador para muchos años.

→ Paulo Ganso (9.5 millones de euros). Después de muchos cursos siendo uno de los mejores jugadores del fútbol brasileño, Sevilla logró convencerlo de dar el salto al viejo continente. Capacidad asociativa, creatividad, visión, juego entre líneas y un gran manejo de tiempos. Uno de los fichajes que más llaman la atención en la campaña 2016/17.

→ Wissam Ben Yedder (9 millones de euros). Se fue Gameiro, así que había que buscar en el mercado a un delantero con condiciones un tanto similares. El francés llevaba rato siendo vinculado al fútbol español y Sevilla lo terminó fichando. Considerando la calidad que ha mostrado y el potencial que tiene, los 9 millones de euros pagados fueron una ganga.

→ Hiroshi Kiyotake (6.5 millones de euros). Directamente desde el fútbol alemán, el dinámico jugador japonés se sumó al plantel. Es muy rápido, es dinámico, puede jugar en varias posiciones, genera juego y, además, apoya en labores defensivas. De esos fichajes silenciosos que pueden terminar haciendo mucho ruido.

→ Luciano Vietto (3 millones de euros por el préstamo). Una de las sensaciones jóvenes de la Liga de España se sumó al equipo en calidad de préstamo. Delantero distinto. Hay mucha confianza para él y Sevilla se guardó la opción de compra para el final de temporada.

→ Gabriel Mercado (2.2 millones). Después de ganarlo todo en River Plate y hacerse de un lugar en el XI titular de la Selección de Argentina, el lateral derecho inició su aventura europea. Llega ante la baja de Coke.

→ Matías Kranevitter (2 millones de euros por el préstamo). Atlético de Madrid no permitió la opción de compra, pero el mediocentro argentino puede ser un jugador muy importante en su temporada en el Sánchez Pizjuán.

→ Pablo Sarabia (1 millón de euros). Por un milloncito, los sevillanos cuentan con el canterano madridista. Fue de lo poco rescatable del Getafe en los últimos años. Mucho talento.

→ Salvatore Sirigu (préstamo). Por la lesión de Soria, había que ir por un nuevo arquero. Los mejores años de Sirigu parece que han pasado, pero sigue siendo una buena opción. Seguro competirá con todo con el español Sergio Rico. No hay opción a compra.

→ Samir Nasri (préstamo). Apuesta a corto plazo. Por el costo de la ficha del francés, no fue posible comprarle, pero Sevilla logró meterlo a su plantel como la última incorporación para la temporada que recién inició. Llega más por lo que fue en sus primeros años de carrera que por lo que ha sido en sus dos últimas temporadas. Ilusión de una resurrección.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page